11 | Encontrar el máximo valor de las cosas, Carmen Casanueva & Jaume Ripoll.
Aquí siempre me digo que la felicidad no está en lo que buscas, sino en lo que tienes entre manos. Esto siempre me sirve de amortiguador, me calma.
Algo que habito
Suelo pensar mucho en los espacios que habito. ¿Qué huella dejamos en ellos? ¿Y ellos en nosotros? «Arquitectura emocional 1959» y el último episodio de Punzadas Sonoras no han mitigado esa obsesión en mí. Sigo pensando mucho en ello. ¿Cómo convivo con los espacios? La distribución de los muebles. El lugar de la televisión en el salón. El espacio que le dedico a los libros. La luz que entra por la ventana. ¿Dónde se proyecta? Los muebles que me acompañan, los muebles que elijo. Su tacto, color y forma. Llevo mucho tiempo con la idea de que un hogar se forma alrededor de varias premisas que en su conjunto formalizan la idea de mediterráneo. Maderas nobles, luz natural, vida en forma de plantas y flores y una simple idea: encontrar el máximo valor de las cosas. Ahí radica el minimalismo que tanto me apasiona. Espero algún día lograr encontrar ese espacio que me recoja y me abrace de todo lo digital que podamos tener en nuestro día a día. Un oasis personal. Una isla remota entre tanto ruido. Y tú, ¿qué relación tienes con los espacios de tu vida? ¿Cómo te los imaginas?
Algo que reivindicar
La cultura en nuestro país es algo que a veces situamos un escalón por debajo de otras vecinas. Pero es una premisa de la que empiezo a dudar seriamente y creo que es más una percepción que tenemos. Solemos reducir drásticamente todo lo que conseguimos, es un defecto preestablecido. Pensando en su lado bueno, eso también hace que siempre sigamos intentando mejorar. Pero, como empiezo a dudar, quería daros un ejemplo de mi por qué. Quería daros un ejemplo, uno de los proyectos de los que me siento más orgulloso como español. Y no es otro que Filmin.
Filmin es una plataforma que ofrece bajo demanda cine y series de televisión a través de suscripción (pagamos 60€/año, ¡de locos!). Lleva años creciendo poco a poco. Lucha con las grandes tecnológicas como Netflix, HBO o Apple por un trozo de esa tarta. Pero aquí viene lo bueno, con una perspectiva totalmente diferente, apuestan por el cine más personal — que no podrás ver en otros sitios — como series europeas y producciones propias muy bien seleccionadas.
Están consiguiendo, de la mano de Jaume Ripoll, hacer una comunidad comprometida con el proyecto. Echar un vistazo a su catálogo te arrastra a sumergirte durante horas ante el enorme número de obras maestras que tienen. Algún día haré una pequeña lista de recomendaciones. Ahora que Netflix ha decidido cortar las cuentas compartidas, hay que gritar más fuerte: ¡Larga vida a Filmin!1
Algo bello
Nuestra luz y nuestra calma. 5 palabras, 3 fotografías. No necesitamos mucho más para encontrar algo que nos remueva, nos recuerde una emoción y traspasemos la pantalla para sentir el sol sobre nuestra piel. Esto es un viaje para mí. Un viaje por recuerdos, películas, imágenes de hace años y veranos de juventud. Puedo oler, puedo tocar, puedo escuchar y sentir cuando cierro los ojos.
Algo que pensar
Tres actos.
Esta semana he caído en la recurrencia de imaginarme futuros. Creo que muchas veces tendemos a divagar por situaciones que parten del propio aburrimiento, tenemos la necesidad de buscar quebraderos de cabeza o problemas donde no existen, o simplemente, el inconformismo por esperar algo más nos acelera. Aquí siempre me digo que la felicidad no está en lo que buscas, sino en lo que tienes entre manos. Esto me sirve de amortiguador, me calma. Reduce mi imaginación porque no le otorga espacio, aunque a veces es imposible.
He estado leyendo ese maravilloso texto de Carmen Casanueva donde, partiendo de una situación «chica conoce a chico», recrea diferentes variaciones de la misma situación. Como si de «Everything Everywhere All at Once» se tratase. Un texto que me emociona. Me recuerda la fragilidad de todo. Ya lo preguntaba Isaki Lacuesta en su última película: «¿vivimos como queremos vivir o hace falta que nos disparen para darnos cuenta de que la vida que llevamos no es satisfactoria?».
A veces vivimos un momento que depende de unas pocas decisiones cruciales. Somos consecuencia de cada paso que hemos dado. Y eso es tan bonito y azaroso que de nada sirve quedarse pensando en todas las demás opciones. Vivir conscientemente este momento es el único que puedes disfrutar y es el único donde merece la pena centrar nuestra atención.
Gala conoció a un chico en el cumple de una amiga. El chico y Gala pasaron la noche juntos. Volvieron a verse unas cinco veces más. Un mensaje tipo te apetece venirte a mi casa y Gala va o no va. No hacían planes que no implicaran sexo. El sexto día ya no quedaron pero fue muy natural, ningún drama, uno de los dos ya no escribió y el otro, tampoco. No se volvieron a ver hasta hoy que se han cruzado en el centro.
Link del artículo «Tema y variaciones» por Carmen Casanueva.
Algo para bichear
→ El arte de Andrelo Suarez. Ahora que su obra está expuesta en el espacio de arte La Raiz (Granada) solo puedo decir que os adentréis en su mundo, sus collages, sus formas y colores. Mi favorito. Los hilos que nos unen se han enredado.
→ «Carmen, sin miedo a la libertad» es un proyecto audiovisual en forma de cortometraje documental dirigido por Irene Baqué donde nos muestran la primera asociación de mujeres gitanas feministas que luchan contra el racismo y el machismo sistémicos. ¡Un ojo aquí, Toni!
→ Estos días he descubierto que el apartamento de NY de Joan Didion se vende. 4 dormitorios y 4 baños, salón, estudio y cocina. Y yo solo puedo imaginarme allí con mis libros y escribiendo.
→ Un poema de Paula Melchor, Mis padres piensan en vender la casa de mi adolescencia.
→ Algo que escuchar. 20 canciones de mi semana. Una pequeña selección de la música que suena en el estudio y que iré actualizando semanalmente. No son 20, son 27. Da lo mismo.
Algo que agradecer
Hoy, sábado, es la gala de los Goya en Sevilla. Normalmente suelo disfrutarla mucho pero este año — ante el nivel que atesoran las nominaciones — me siento más nervioso que de costumbre. En casa solemos hacer una pequeña porra para ver si nuestros gustos y deseos se acercan a los de los académicos. Esta vez la cosa está más complicada. Yo espero que todo quede repartido. Todas se merecen su momento y su reconocimiento.
Pero sí que hay algo que me gustaría que pasara esta noche. Espero que el lugar de la mujer en la gala sea el eje central de la misma. Se lo merecen, se lo han ganado y espero que quede así reflejado y disfruten cada minuto. Y es que, como bien leía en Twitter, «El cine español brilla más que nunca gracias a ellas.»
Por eso, quería dar las gracias. Gracias a Carla Simón, Pilar Palomero, Laia Costa, Anna Castillo, Bárbara Lennie, Vicky Luengo, Carmen Machi, Susi Sánchez, Penélope Cruz, Àngela Cervantes, Carlota Pereda, Alauda Ruiz de Azúa, Elena López Riera, Anna Otín, Luna Pamiés, Valeria Sorolla, Laura Galán, Zoe Stein, Isabel Peña, Daniela Cajías, Ana Pfaff, Elisa Sirvent, Carmen Sánchez, Sara E. García, María José Díez y muchas más. Gracias de corazón. Ha sido un año inolvidable.2
Algo de mi semana
Esta semana tengo las pilas cargadas. Se avecina la primavera y el tiempo nos da una pequeña tregua. Cuando el sol se asoma por la ventana salgo a pasear a Cora. El agua del río esta muy fría. También ella lo sabe. Empiezan a amontonarse los proyectos en la mesa y en el correo. También la ilusión.
He pasado tiempo con amigos y familia, una casa rural llamada Pura Vida, no hay mejor nombre. Hemos comido, cantado y bailado casi a la misma vez. También celebramos la vida juntos. Hemos jugado al voley playa en febrero. También al Carcassonne. He visto a mi hermano realmente feliz. También a mi primo.
Tuve una sesión de fotos con T. No me gusta ser tan protagonista. Volví a cortarme el pelo. Estuve con J disfrutando de la ciudad y el deporte. Me siento bien. Los amigos tienen mucha culpa. También la terapia. Mañana es domingo. También suena de fondo Gracie Abrams. Hoy tenemos nuevo capítulo de «The Last Of Us». También veré el cortometraje «Cuerdas».
Hasta aquí el número 11 de «Algo de mi semana». Como esto también va sobre vosotros y vivir juntos conscientemente, me encantaría leer en comentarios cómo ha ido tu semana.
A → B
El mejor dinero invertido cada año es la suscripción a Filmin.
También espero el Goya a León Siminiani por «Arquitectura emocional 1959».