29 | 🏷️ Todas las cosas, mis cosas.
Una selección cuidadosa de enlaces que me han llamado la atención: recomendaciones, sugerencias, libros, películas... Fragmentos de mi pequeño universo que creo vale la pena compartir.
Marta D. Riezu, en su ya clásico libro Agua y jabón, nos recordaba que la elegancia involuntaria está ligada a los gestos generosos, a la alegría discreta, a quienes aportan y calman. Es dentro de ese triángulo donde intentaremos acercarnos a la belleza, sin perder de vista el propósito de esta carta. Así que toma esta lista como un impasse, un respiro en tu rutina, ese libro que puedes abrir en cualquier página para desconectar o quizás ese instante en el bus para sumergirte en una lectura breve y descansar la mente. Eso sería perfecto. Cuando necesites un respiro lejos de las redes sociales, aquí siempre encontrarás un lugar al que volver y reencontrarnos. Esa es la esencia de estas cartas. Estas cartas se envían, de vez en cuando, los jueves.
→ Algo para viajar
Estos días he podido escuchar un par de veces, con la tranquilidad que requiere, el disco de Galerna, «Viaje a Roma». Tras leer a muchas personas recomendarlo, me decidió un tuit de Ivan Ferreiro. No me había parado a escuchar la historia completa, sólo alguna canción que otra. Es un disco que cuenta una historia de amor en doce capítulos. Requiere un esfuerzo para estos tiempos donde la prisa se apodera de todo y eso me ha gustado. Ideal para un viaje en coche. Capítulo a capítulo, canción a canción, acompañamos al protagonista por sus vivencias de juventud en un viaje sin retorno. ¿Te vienes a Roma?
→ Algo que por fin podemos disfrutar mucho
¡Extra! ¡Extra! La semana pasada nuestra plataforma favorita, Filmin, subió a su catálogo el cortometraje de León Siminiani, «Arquitectura emocional 1959». ¡Al fin y para todos! Así que si has estado por aquí ya sabes que no he parado de recomendarla. Y no voy a parar hoy. Siminiani firmo una bella carta de amor con Madrid de fondo que le consagró con el Goya a mejor cortometraje en 2023. ¿Quieres que te de algún motivo más? Tengo algunos más.
→ Algo para reconciliar con todos nosotros
Hace unas semanas descubrí una publicación en Substack llamada «Cartas para un mundo mejor» y no pude parar de leer. Devoré todas. Desde entonces, cada semana espero con entusiasmo la llegada de una nueva carta. Os explico la premisa. Estas cartas responden a una única pregunta clave: «¿Qué cambio personal has hecho que crees que podría beneficiar al mundo si todos lo adoptaran?». Cada semana alguien responde y pasa el testigo para que la lista siga como en la película «Cadena de favores», una ola que cada vez se va haciendo más grande. En ellas se ofrecen ideas que nos hacen reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden marcar la diferencia. Ya me contarás cuál es tu favorita.
→ Algo que escuchar
Con todo este pequeño caos del mes donde todo se pone en marcha, la vuelta a la normalidad no ha sido tan gradual como me hubiera gustado. Aun así, estoy tratando de encontrar momentos para desconectar de la rutina. Suelen ser en compañía de Cora, un buen libro y un café de mis queridos Ineffable. Ya sabéis que me encanta tener música de fondo en casa, esa que está presente pero no invade, que me arropa. Últimamente, he estado escuchando un canal que el algoritmo me recomendó hace unas semanas… y esta vez si, acertó.
→ Algo para reflexionar
Hace unos días me encontré con un hilo que me ha dejado pensando durante un buen tiempo. Quería compartirlo porque me parece interesante reflexionar sobre cómo nos estamos relacionando con nosotros mismos, y cómo en las amistades que formamos reside gran parte del valor de vivir. El hilo va sobre como nos dirigimos hacia un mundo con más «relaciones individuales» y menos grupos de amigos. Da para casa rural con mis amigos.
Hasta aquí el número 29 de «Algo de mi semana». Como esto también va sobre vosotros y vivir juntos conscientemente, me encantaría leer en comentarios cómo ha ido tu semana o cualquier cosa que se te haya venido a la cabeza con el número. Nos vemos en los bares o no. Lo importante es ese «vernos».
A → B
Totalmente de acuerdo con lo las "Cartas para un lugar mejor" cuando lo descubrí también tuve que leerlas y buscarlas todas. :)